Martes 11 de marzo de 2008
El estado de los trenes.
Anunció obras para el Roca y las describió como un “salto a la modernidad”.
En medio del debate por el estado del sistema ferroviario nacional y el avance de los proyectos para la construcción de dos trenes de alta velocidad, la presidenta Cristina Kirchner admitió que existe "deterioro" en el sector.
Lo hizo durante un acto en la Casa Rosada por el lanzamiento de la licitación para la construcción de obras de infraestructura en la línea ferrocarril Roca.
El peor. La jefa del Estado reconoció que "de todos los servicios ferroviarios que se han abandonado", la línea Roca, que une La Plata con Buenos Aires, "es la más deteriorada".
En este contexto, describió las obras proyectadas para ese servicio, que incluyen la electrificación, como "un salto a la modernidad".
"Esta obra junto con toda la renovación del sistema ferroviario es un salto a la modernidad", señaló durante su discurso en el Salón Sur de la Casa de Gobierno.
"Estas obras no sólo hacen a la modernización. Son además un gesto de justicia hacia un sector del conurbano. El sur que siempre estuvo muy abandonado en el sistema ferroviario", añadió.
Ferrocarriles y tren bala. Las declaraciones de la Presidenta se conocen en medio de la discusión por la construcción de dos trenes de alta velocidad (TAVE), uno que unirá Buenos Aires Rosario y Córdoba, ya adjudicado, y otro que irá desde Buenos Aires hasta Mar del Plata.
Este debate se reavivó la semana pasada con las declaraciones de varios actores involucrados con esas iniciativas.
En el terreno empresario, Friedrich Smaxwill, integrante del Comité Ejecutivo de Dirección de Sistemas de Transportes de Siemens ratificó la voluntad de la empresa alemana de participar del proyecto, pese a que la firma quedó fuera de la licitación.
En una entrevista con LA NACION, el ejecutivo planteó que la compañía pretende ser contratada por el consorcio que se quedó con la obra para hacerse cargo de la parte eléctrica del emprendimiento.
Además, evaluó el estado de los trenes y aseguró que el sistema ferroviario "es obsoleto".
Pendiente. En el terreno político, en tanto, el embajador francés en Buenos Aires Frédéric Baleine du Laurens advirtió que el financiamiento del tren bala Buenos Aires-Rosario-Córdoba, adjudicado a la francesa Alstom está sujeto a que la Argentina logre un acuerdo con el Club de París, con quien tiene una deuda de poco más de 6000 millones de dólares.
http://www.lanacion.com.ar/994662-admite-cristina-kirchner-el-deterioro-del-sistema-ferroviario
El estado de los trenes.
Anunció obras para el Roca y las describió como un “salto a la modernidad”.
![]() |
Cristina Kirchner, junto a Julio Cobos y Julio De Vido, durante el anunció al llamado a licitación por la electrificación del tren Roca. Foto: Telam. |
Lo hizo durante un acto en la Casa Rosada por el lanzamiento de la licitación para la construcción de obras de infraestructura en la línea ferrocarril Roca.
El peor. La jefa del Estado reconoció que "de todos los servicios ferroviarios que se han abandonado", la línea Roca, que une La Plata con Buenos Aires, "es la más deteriorada".
En este contexto, describió las obras proyectadas para ese servicio, que incluyen la electrificación, como "un salto a la modernidad".
"Esta obra junto con toda la renovación del sistema ferroviario es un salto a la modernidad", señaló durante su discurso en el Salón Sur de la Casa de Gobierno.
"Estas obras no sólo hacen a la modernización. Son además un gesto de justicia hacia un sector del conurbano. El sur que siempre estuvo muy abandonado en el sistema ferroviario", añadió.
Ferrocarriles y tren bala. Las declaraciones de la Presidenta se conocen en medio de la discusión por la construcción de dos trenes de alta velocidad (TAVE), uno que unirá Buenos Aires Rosario y Córdoba, ya adjudicado, y otro que irá desde Buenos Aires hasta Mar del Plata.
Este debate se reavivó la semana pasada con las declaraciones de varios actores involucrados con esas iniciativas.
En el terreno empresario, Friedrich Smaxwill, integrante del Comité Ejecutivo de Dirección de Sistemas de Transportes de Siemens ratificó la voluntad de la empresa alemana de participar del proyecto, pese a que la firma quedó fuera de la licitación.
En una entrevista con LA NACION, el ejecutivo planteó que la compañía pretende ser contratada por el consorcio que se quedó con la obra para hacerse cargo de la parte eléctrica del emprendimiento.
Además, evaluó el estado de los trenes y aseguró que el sistema ferroviario "es obsoleto".
Pendiente. En el terreno político, en tanto, el embajador francés en Buenos Aires Frédéric Baleine du Laurens advirtió que el financiamiento del tren bala Buenos Aires-Rosario-Córdoba, adjudicado a la francesa Alstom está sujeto a que la Argentina logre un acuerdo con el Club de París, con quien tiene una deuda de poco más de 6000 millones de dólares.
http://www.lanacion.com.ar/994662-admite-cristina-kirchner-el-deterioro-del-sistema-ferroviario
No hay comentarios:
Publicar un comentario